IMPORTANTE: introducción.


Por favor antes de leer cualquier entrada, lea estas tres:

Primero: objetivos

Luego: decisiones


¡Gracias!

martes, 19 de enero de 2016

La primera decisión.

Debo empezar reemplazando a las palabras que cambian entre a y o por otra vocal, y tengo tres opciones: las otras tres vocales.
  • La u simplemente es demasiado "alienígena" para el español, casi no existen palabras con esta terminación, por lo que difícilmente sería aceptada como terminación predeterminada.
  • La i, a parte de tener los mismos problemas que la u, también genera conflictos con algunas palabras que ya terminan en i o en un diptongo o hiato con la misma.
  • La e también tiene algunos conflictos, pero ya se usa en palabras neutrales, como "estudiante, inteligente, residente" entre muchas otras, y es la vocal más usada del español, por lo que no le haría daño ser aún más usada.
Mi decisión es usar la e, pero en ciertos casos en los que no se pueda utilizar, se usará la i. Ambas han sido consideradas antes, pero yo creo que ambas son necesarias.

         Algunos ejemplos:
  • En vez de los artículos un/una se usará une, en lugar de su plural unas/unos se usará unes, en vez de la/el se usará le, y en vez de las/los se usará les (todos estos se cruzan con conjugaciones del verbo unir y con los pronombres de objeto indirecto como en "ella se une", "tú te unes", "le hablo" y "les digo", pero los artículos que ya tenemos también coinciden con pronombres y conjugaciones del verbo unir, así que sigamos la tradición, si tienes dudas, pregunta en los comentarios).
  • Los sustantivos que no se refieren a personas no cambiarán de terminación, tampoco las palabras para serves vivos que no cambian entre hembra y macho como tiburón, mariposa, araña, persona, esta última seguirá siendo persona y no persone, pero sí todo lo que modifique a ese sustantivo puede cambiar, como "les personas son lindes", pero no necesariamente.
  • Los adjetivos, como el antes mencionado linde, que tengan distinta forma según el género, obtendrán la terminación e, como lindo/linda a linde, pero los que no tienen distinción de género, como "especial, inteligente, versátil, despreciable, común, personal" y demás, permanecerán sin cambios.
  • Los sustantivos relacionados a las personas o seres vivos que tienen distinción de género obtendrán la terminación e, humano/humana se transforma en humane, excepto por los que terminan con -tor (u otra consonante) como actor/actriz, doctor/a, conductor/a, capataz, los cuales terminarán en i (actori, actoris, doctori, doctoris...), pero los que ya se usen neutralmente, permanecerán así, "estudiante, residente", y como actualmente "presidente" ya tiene connotación masculina, usaré en las traducciones presidenti como neutro.
Empezaré con esto traduciendo algún texto, marcando las palabras modificadas en negrita y explicando mis decisiones de cambios en los casos que sea necesario hacerlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario